Reposición de la Licencia Permanente en CDMX: Guía Completa






Reposición de la Licencia Permanente en CDMX: Guía Completa


Reposición de la Licencia Permanente en CDMX: Guía Completa

Perder tu licencia de conducir permanente puede ser un verdadero dolor de cabeza. En la Ciudad de México, este documento es esencial para circular legalmente, y su extravío implica no solo la imposibilidad de conducir, sino también la vulnerabilidad a sanciones. Además, la idea de repetir todo el proceso de obtención desde cero puede parecer abrumadora. Afortunadamente, el trámite de reposición es considerablemente más sencillo que el original, aunque requiere cierta diligencia y conocimiento del proceso. En esta guía completa te explicaremos paso a paso cómo reponer tu licencia permanente en la CDMX, ahorrándote tiempo, esfuerzo y posibles contratiempos.

¿Cuándo es Necesaria la Reposición?

La reposición de la licencia permanente es necesaria en las siguientes situaciones:

  • Robo o extravío: Si has perdido tu licencia o te la han robado.
  • Deterioro: Si tu licencia está tan dañada que la información no es legible.
  • Vencimiento (en caso de tener vigencia): Algunas licencias permanentes tienen vigencia y requieren renovación.

**Caso relevante:** Doña Rosa, una señora de 70 años, guardaba su licencia permanente en su cartera, la cual le fue robada en el transporte público. Desesperada, pensó que tendría que volver a realizar todos los exámenes de manejo. Afortunadamente, en el módulo de trámites le explicaron que solo necesitaba reponerla, un proceso mucho más sencillo.

Requisitos para la Reposición

Para reponer tu licencia permanente en la CDMX, necesitas reunir los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio en la CDMX: Recibo de agua, luz, predial, teléfono (no mayor a tres meses de antigüedad). Asegúrate de que el comprobante esté a tu nombre o al de un familiar directo, en cuyo caso deberás presentar una carta de residencia y copia de la identificación de la persona que aparece en el comprobante.
  • Acta de nacimiento: Original y copia.
  • CURP: Impresión reciente.
  • En caso de robo o extravío: Se recomienda presentar la denuncia ante el Ministerio Público, aunque no es obligatoria en todos los módulos. Esto te protege ante un posible mal uso de tu licencia extraviada.

Procedimiento de Reposición Paso a Paso

Sigue estos pasos para reponer tu licencia de conducir permanente:

  1. Agenda tu cita: Ingresa a la página web de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) o llama a LOCATEL para agendar una cita en un módulo de licencias. Aquí puedes consultar el link directo a la página.
  2. Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los requisitos mencionados anteriormente.
  3. Acude a tu cita: Llega puntualmente al módulo de licencias con tus documentos.
  4. Realiza el pago: En el módulo te indicarán el costo de la reposición y las formas de pago aceptadas.
  5. Recibe tu nueva licencia: La entrega de la licencia suele ser inmediata.

**Precaución:** Se han reportado casos de personas que ofrecen "gestorías" para agilizar el trámite a cambio de una suma considerable de dinero. Recuerda que el trámite es personal y puedes realizarlo tú mismo sin intermediarios. Evita caer en este tipo de engaños. Si necesitas ayuda con el llenado de formularios u otros aspectos del trámite, solicita apoyo al personal del módulo, quienes están capacitados para orientarte.

Costos de la Reposición

Concepto Costo (aproximado)
Reposición de licencia permanente $989 MXN

**Nota:** Los costos pueden variar. Consulta la página web de la SEMOVI para obtener la información más actualizada.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Puedo manejar con la licencia vencida mientras tramito la reposición? No, manejar con la licencia vencida es una infracción. Tramita la reposición lo antes posible.
  • ¿Qué pasa si pierdo mi licencia fuera de la CDMX? Debes reportar la pérdida o robo a las autoridades locales y tramitar la reposición en la CDMX.
  • ¿Si mi licencia permanente es muy antigua, necesito algún documento adicional? Generalmente no, los requisitos son los mismos sin importar la antigüedad de la licencia. Sin embargo, es recomendable llevar cualquier documento relacionado con la licencia anterior que puedas tener.
  • ¿Puedo tramitar la reposición en línea? Actualmente, es necesario acudir personalmente al módulo de licencias para realizar el trámite.

Conclusión

Reponer tu licencia de conducir permanente en la CDMX es un trámite relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados y reúnes la documentación necesaria. Recuerda agendar tu cita, presentarte con todos los requisitos y evitar a los gestores no oficiales. Con un poco de organización, podrás obtener tu nueva licencia sin mayores contratiempos y volver a circular legalmente por la ciudad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir