Licencias tipo C D y E (E1-E12) Miguel Hidalgo

Licencias tipo C D y E (E1-E12) Miguel Hidalgo
Si estás buscando información sobre cómo obtener tu licencia de conducir tipo C, D o E (E1-E12) en Miguel Hidalgo, Ciudad de México, has llegado al lugar correcto. Este artículo te guiará a través de cada paso del proceso, desde los requisitos y costos, hasta el procedimiento de solicitud y las ubicaciones de los módulos. Tramitar estas licencias puede parecer complicado, pero con una guía clara y concisa, el proceso se vuelve mucho más sencillo. Recuerda que esta información es específica para las licencias tipo C, D y E (E1-E12) en Miguel Hidalgo y se basa en la información oficial de la SEMOVI.
Requisitos para Licencias Tipo C, D y E (E1-E12)
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener toda la documentación necesaria. Reunir estos requisitos de antemano te ahorrará tiempo y evitará contratiempos:
- Identificación Oficial: Original y copia simple de alguno de los siguientes:
- Credencial para Votar (INE)
- Cédula Profesional
- Pasaporte
- Licencia para Conducir (si aplica)
- Comprobante de Domicilio: Original y copia simple, no mayor a tres meses de antigüedad. Puede ser:
- Recibo de Luz
- Boleta de Agua
- Boleta de Impuesto Predial
- Estado de cuenta de servicio telefónico
- Formato TSEMOVI_ST_ERR_6_1: Debidamente requisitado. Descarga aquí.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Original y copia simple.
- Comprobante de Pago: Original del pago de derechos por la expedición de la licencia.
- Comprobante de Estudios: Original y copia simple. Se acepta cualquiera de los siguientes, expedido por la SEP o institución autorizada y debidamente sellado:
- Constancia de Lecto-Escritura
- Certificado de Primaria
- Certificado de Secundaria
- Certificado de Preparatoria o Bachillerato
- Título o Cédula Profesional
- Evaluación Médica Integral: Constancia original.
- Constancia de Capacitación: Original.
- Constancia de Conocimientos y Desempeño (Pericia): Original.
- Licencia Tipo A, B, C o D: Original y copia. Se requiere acreditar o contar con una licencia tipo “A”, “B”, “C” o “D” emitida por la Secretaría, o contar con licencia tipo “A” emitida por cualquier entidad de la República Mexicana, con una antigüedad de al menos tres años. Si la licencia fue emitida en otro estado, debe estar vigente.
- Constancia de Primeros Auxilios (Solo para Licencia Tipo E: transporte escolar o de personal): Original.
Costos y Métodos de Pago
El costo de la licencia varía según la vigencia que elijas:
Vigencia | Costo |
---|---|
2 años | $1,888.00 |
3 años | $2,836.00 |
Puedes realizar el pago en las siguientes instituciones:
Banamex, Bancomer, Santander, Serfin, Banorte, Scotiabank, Inverlat, BanCoppel, Banjército, Autofin México, Inbursa, Banca Mifel, HSBC, Banco Multiva, Ixe, Banco Afirme, CI Banco, Banco Azteca, Bajío, Bansefi, American Express, Telecomm Telégrafos, Oficinas de la Tesorería, Centros de Servicio de la Tesorería y Kioskos de la Tesorería de la Ciudad.
Guía Paso a Paso para el Trámite
- Reúne los Requisitos: Asegúrate de tener todos los documentos originales y copias, así como el comprobante de pago original.
- Acude al Módulo Vallejo: Presenta tu documentación completa en el Área de Atención Ciudadana del Módulo Vallejo.
- Registro y Validación: El personal revisará y validará tus documentos. Si todo está en orden, te registrarán en el sistema, tomarán tus datos biométricos y fotografía, y te entregarán un folio SEMOVI.
- Cursos en CENFES: Con el folio SEMOVI, acude a CENFES para realizar los cursos de Médico, Capacitación, Pericia y, si aplica, Primeros Auxilios.
- Entrega de Constancias: CENFES te informará si aprobaste los cursos y te entregará las constancias correspondientes.
- Regreso al Módulo Vallejo: Entrega las constancias originales en el Módulo Vallejo.
- Recibe tu Licencia: Una vez validadas las constancias, te entregarán tu licencia.
¿Dónde Realizar el Trámite? Módulos en CDMX
¿Cuál es la vigencia de la constancia médica?
La Constancia de Evaluación Médica Integral tiene una vigencia de 30 días hábiles a partir de la fecha de expedición, según lo indica CENFES A.C.
¿Puedo tramitar mi licencia si me falta algún requisito?
No, es indispensable presentar todos los requisitos y la documentación señalada por el Reglamento de la Ley de Movilidad para poder realizar el trámite.
¿Necesito una licencia previa para tramitar la licencia tipo C, D o E?
Sí, se requiere contar con una licencia tipo A, B, C o D con al menos 3 años de antigüedad, emitida por la Secretaría de Movilidad de la CDMX o por otra entidad federativa.
¿Dónde puedo consultar el fundamento jurídico de este trámite?
Puedes consultarlo en el Código Fiscal de la Ciudad de México, Artículo 229 fracciones IV, V y VI; Ley de Movilidad de la Ciudad de México; Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México y Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
¿Qué hago si mi licencia es de otro estado?
Si tu licencia fue emitida en otro estado, deberás acreditar que se encuentra vigente y cumple con la antigüedad requerida (3 años para tipo A). La Dirección responsable del trámite revisará la documentación.
¿Necesito algún documento adicional para la renovación de licencia de personal o escolar tipo E?
Sí, para la renovación de la licencia tipo E en la modalidad de transporte escolar o de personal, se debe presentar la constancia del curso de primeros auxilios, además de los demás requisitos.
¿Cuál es el tiempo de respuesta del trámite?
El tiempo de respuesta del trámite es de 5 días hábiles.
¿Qué hago con la respuesta de mi trámite una vez que la recibo?
Debes conservar la respuesta de tu trámite para fines de acreditación, inspección y verificación.
Conclusión
Obtener tu licencia tipo C, D o E (E1-E12) en Miguel Hidalgo requiere seguir un proceso específico y contar con la documentación correcta. Esperamos que esta guía te haya proporcionado la información necesaria para realizar tu trámite de manera eficiente. Recuerda que la información aquí presentada está basada en la información oficial de SEMOVI y puede estar sujeta a cambios. Siempre es recomendable verificar la información más actualizada en la página web oficial de SEMOVI (https://www.semovi.cdmx.gob.mx/) o en el Módulo Vallejo.
Referencias
- Información del Trámite en el sitio web de la CDMX
- Ley de Movilidad de la Ciudad de México
- Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México
- Código Fiscal de la Ciudad de México
Deja una respuesta